El Constructor de Muros – Natalia Walsh

34107307Título: El Constructor de Muros 
Autora
: Natalia Walsh
Páginas: 164
Editorial: Bubok Publishing

Sinopsis:

Tras la muerte de su padre, Valery Laurent regresa a Edimburgo. La casa de los Ardwell y el hijo menor de la familia, William, se convierten en su refugio. Valery comienza a sentir algo muy especial por el joven… Sin embargo, con el paso del tiempo, descubre que tampoco junto a él se encuentra a salvo, y es que William esconde un secreto oscuro… Valery está segura de haber encontrado a «La persona que lo cambiará todo”, pero ¿y si el amor no fuera suficiente? ¿Y si solo estuviera construyendo un muro a su alrededor para no ver la realidad? ¿Será capaz de derribarlo?

El constructor de muros es una bildungsroman ambientada en la Escocia de los años noventa y narrada en primera persona, una novela romántica actual que llevará a su protagonista a enfrentarse a la pérdida, al primer amor, a los recuerdos y, sobre todo, a sí misma.

Primero tengo que decir que este libro me lo terminé en pocas horas. Se lee rapidísimo y es uno que no querrás soltar hasta terminarlo.

Un libro que me transportó en cuerpo y alma a la trama. Sentí todos los sucesos como si los estuviera viviendo yo. Me hizo reflexionar en como cada uno reacciona a las diferentes situaciones. Me hizo pensar en como reaccionamos por culpa o porque uno quiere y siente hacer las cosas por los demás.

Los personajes están perfectamente elaborados. Son tan humanos, sus reacciones, sus acciones, aunque uno como lector no las aprueba, sabes que así es el humano. Que no es fantasía lo que la autora esta creando. Esas decisiones las puede tomar cualquiera y esto hace que el libro este contando la vida de alguien cerca de ti o de uno mismo.

Aunque no llegué a llorar, tenía el corazón completamente apretado, tenía los sentimientos a flor de piel. De verdad Natalia logró que me sintiera parte de la historia y que pudiera proyectar lo que estaba pasando a mi vida y preguntarme ¿qué yo haría si mi familia pasara algo similar?, ¿cómo yo reaccionaría?

Ver la vida desde la perspectiva de Valery ha sido una gran experiencia. Sentí todas sus etapas, recordé como fueron las mías y me llenó de melancolía y alegría a partes iguales.

Ahora mismo Natalia Walsh y sus dos libros están en mi top de favoritos, son los libros que voy a recomendar siempre que alguien me pregunte de un libro rápido de leer y que al final de leerlo termine con muchas enseñanzas y con los sentimientos revueltos.

Me pasó con Highlander en la niebla y con este fue inevitable. Este final es tan real que me dejó con el corazón hecho pedazos. Quiero la segunda parte ¡YA!

El libro nos presenta a una protagonista que va creciendo ante tus ojos, que vas conociendo e identificándote con ella. La ves en su inocencia y como va madurando poco a poco. La encontré tan valiente, yo en su lugar realmente no sabría si hubiera tenido el temple que ella tuvo. Todo lo que pierde, todo lo que pasa, son situaciones que me hicieron pensar mucho y me ha reforzado que tengo que aprovechar el tiempo y no dejar pasar la oportunidad de estar con las personas que amo. Nunca sabes hasta cuando van a estar contigo.

Yo no diría qué personajes son buenos y cuáles son malos, digo que son tan humanos que se equivocan y sus acciones tienen consecuencias. Cada uno va reaccionando a los sucesos según su personalidad y su visión de la vida.

Las interacciones y relaciones entre los personajes ha sido lo más que me ha gustado del libro. Hay amor, desamor, celos, envidia, frustración, dolor entre ellos y como algunos abrazan esos sentimientos y los hacen su razón de vivir fue muy interesante de leer.

Sentí odio por uno que otro personaje, de ese odio que te dan ganas de entrar en el libro y empujarla/o por la escalera. (No diré de qué personaje hablo, cuando lo lean comentamos y vemos si opinan igual que yo).

Una novela muy bien cuidada en todos los detalles. Cada situación se lee tan real, se siente tan real que es como si lo sintieras en carne propia. Aquí no hay cuentos de hadas, ni romances perfectos. Aquí encontrarás una historia que te sacudirá los sentimientos y te hará ver la vida de otro color. Una protagonista que busca mantener su cabeza fuera del agua mientras todo lo demás se esta hundiendo. Situaciones que te harán reflexionar y acciones que te dejarán pensando en qué harías tú en su lugar.

Una de las cosas que amo de los libros de Natalia Walsh es que nos dejan hermosas enseñanza; amor propio, valentía, fuerza, ganas de vivir, aceptarte a ti misma, entre muchas más. Si no has leído este libro esta 100% recomendado.

Hablando con Natalia (que tengo que decir que ha sido una gran experiencia poder comentar el libro con la propia autora, no saben la emoción que siento de poder hacer esto) me ha planteado de qué quiero ver en el segundo libro y qué personajes deseo ver de nuevo. Pues la verdad es que del primero del qué quiero saber es de William, quiero conocer qué hizo luego del final, cómo se sintió. También me gustaría ver flashbacks de lo qué hizo mientras todos estaban al pendiente de Brenda.

Me gustaría ver el desarrollo de la relación entre Melissa y Valery, quiero ver como se complementan y como les va después del final. Me gustaría conocer qué hizo Melissa durante el tiempo que no estuvo con Valery y si sus deseos y planes futuros se ven afectados por la presencia de Valery.

Me gustaría sin duda, saber qué ha pasado y qué pasará con Robert. Ahora que acabo de responderle a Natalia una pregunta acerca de Robert, me gustaría saber si los muros que él empezó a construir se vuelven más sólidos o cabe la posibilidad de que venga una bola de demolición y lo ayude a superar sus vacíos.

La realidad es que estoy esperando a saber qué más me pueden ofrecer todos los personajes de esta historia y en como van a terminar cada uno. No espero finales felices, pero si espero, con todo mi corazón, que a algunos de ellos la vida les sonría y los ayude a derribar sus muros.

Le doy 5/5.

Ahora díganme, ¿Cuántos muros construyes tú ante cada situación?

¿Ya lo leíste? ¿Cuéntame tu opinión?

Si es la primera vez que lees acerca de Natalia Walsh te recomiendo pasar por Descubriendo a un Autor. Ahí descubrirás más acerca de ella y de sus dos obras literarias. Y les digo que una vez la descubran no querrán dejar de leerla.

Bueno hasta aquí por hoy.

Nos leemos pronto!!!

Aquí abajo les dejo las citas que más me gustaron ⇓⇓⇓⇓

Oh, antes de irme… Les quiero decir que ya tengo a una autora para la próxima sección de Descubriendo a un Autor. Todavía no tengo fecha, pero ya la tengo confirmada y estoy muy contenta de poder contar con ella. Pero aquí les dejo una pista a ver si adivinan.
¿Cuántos Mafiosillos hay por aquí?

10 comentarios en “El Constructor de Muros – Natalia Walsh

  1. Ali Leo la lluvia caer dijo:

    Si dices que los recomendarías asi tan rápido sin pensartelo, tienen que ser todos y cada uno de ellos, muy muy buenos. Porque yo para recomendar me miro mucho lo que recomiendo.
    No tiene mala pinta de todas formas el que nos traes hoy, yo creo que sería un libro en el que podría disfrutar de él.
    B7s

    Le gusta a 1 persona

    • Leslie Ann Figueroa dijo:

      Hola!!! Los recomiendo porque me han dejado con unas enseñanzas que me gustaría que todos los leyeran y pasaran por la experiencia. Los libros son diferentes entre sí, Un Highlander en la niebla es romántico, pero este El Constructor de Muros no lo es y ambos para mi son perfectos. Te invito a leerlos y a que comentemos opiniones. Gracias por comentar. Nos leemos.

      Me gusta

    • Leslie Ann Figueroa dijo:

      Hola!!! Espero que pronto le des una oportunidad al libro, es un viaje en la vida de Valery en donde vemos la vivimos a través de sus ojos y ese viaje nos enseña muchas cosas. Si le das una oportunidad no olvides comentarlo conmigo, me gustaría saber tu opinión. Nos leemos.

      Me gusta

  2. Ojeda, Matias dijo:

    Si bien no es un género que me lame la atención (tampoco conocía a la autora, pero me anoto este y y me paso por la sección que recomendas), tu reseña sí logró atraparme y, sumado al hecho de que lo has leído en pocas horas, que esté en tu top de favoritos, hace posible el hecho de que pueda darle una oortunidad en algún momento ;D

    Le gusta a 1 persona

  3. Maria ML dijo:

    Hola! es un libro que me llama mucho la atención, aunque así tras leer la sinopsis igual no me hubiera decidido a leerlo. Pero tras tu reseña y ver que tanto la trama como los personajes tienen su complejidad creo que le daría una oportunidad. Besos!

    Le gusta a 1 persona

    • Leslie Ann Figueroa dijo:

      Hola!!! Sí a mi me pasó en un principio cuando leí la sinopsis, creo que por eso leí primero Highlander en la niebla. El libro se lee en pocas hora, a mi me atrapó completamente y logró que me replanteara varias cosas de la vida. Ha sido una de mis mejores lecturas. Cuando lo leas no te olvides de comentarlo conmigo, me encantaría saber tu opinión. Nos leemos.

      Me gusta

  4. Leslie Ann Figueroa dijo:

    Hola Meli!!! La verdad es que este libro no es romántico, ni de época. El libro es narrado en primera persona y empieza en los años ’90 hasta la actualidad. El desarrollo de la historia evoluciona junto con la protagonista porque ella va narrando desde que es pequeña hasta su adolescencia y vivimos junto a ella todo lo que ha pasado. Es la primera vez que un libro de este tipo ha logrado engancharme. Espero que en algún momento le des una oportunidad. Nos leemos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.