
Sinopsis:
Siglo primero a. C. Kara, una joven ibera, sobrevive milagrosamente a la masacre perpetrada por el ejército romano sobre Libisosa. Marcela, en Carthago Nova, conocerá al culpable de la matanza.
Dos mil años después, Noelia es arqueóloga en el yacimiento donde comenzó todo mientras se sobrepone a una tragedia personal.
Tres mujeres, un destino, ¿te atreves a descubrirlo?
Primero quiero darle las gracias a la autora por la oportunidad de realizar esta colaboración. ¡Muchas gracias!
Me gustó mucho la forma de escribir de Elena, me transportó a los lugares que describía y tengo muchas ganas de visitar cada uno de ellos.
El libro es contado en tres voces en diferentes épocas. Kara, Micaela y Noelia. Durante la historia vemos como sus historias se conectan a través del tiempo. Me gustó como la historia iba de una voz a otra y te iba contando la vida de cada una. Kara se me hizo un personaje entrañable, una joven deseosa de conocimiento y de mucho más de lo que la sociedad dicta para ella. Admiro su valentía y sus ganas de valerse por sí misma.
Mientras leía llegué a un punto en el que me pregunté hacía donde iba la historia porque no pasaba nada extraordinario. Solo nos contaba la vida de ellas sin llegar a ningún lado. Hasta que llegué a ese punto que me sorprendió y todo comenzaba a tener sentido. Ese mega plot twist no lo vi venir por ningún lado, pero sí logré deducir la decisión que ese personaje tomaría luego del suceso. No me gustó la decisión. Creo que debió pensarlo un poco más antes de tomar una decisión tan drástica.
Por otra parte, en el presente tenemos a Noelia. Una mujer que se refugia en su trabajo para no enfrentarse a sus problemas y sentimientos. Luego de una tragedia que la marcó, dejó casi toda su vida en suspenso, menos su trabajo. Yo no sé que haría si me pasara lo que le pasó a ella. No se como reaccionaría. Me hubiera gustado ver un poco más de desarrollo en la relación de Miguel y Noelia, porque siento que todo pasó un poco precipitado y me hubiera gustado un poco más de desarrollo, pero la historia de ella me conmovió mucho. Su compañera de trabajo fue uno de mis personajes favoritos (no recuerdo el nombre, perdón, es que soy malísima para los nombres), su forma de ser y sus ocurrencias me hicieron disfrutar mucho de la lectura.
El libro se me hizo una lectura rápida, con una pluma ágil que te mantiene con ganas de más. Unos personajes encantadores, que quieres seguir conociendo más detalles de sus vidas.
Me hubiera gustado conocer un poco más de la vida de Pravia (espero que así se llame la hermana de Kara, no es broma cuando les digo que soy mala para los nombres) antes de la llegada de Kara y después de que está se marchara. Conocer que pasó después con todas las personas que se quedaron atrás después de aquella noche.
En fin, fue una buena lectura, que me gustó muchísimo y espero seguir leyendo más de la autora.
Nos leemos pronto!