El hombre que se fue a Marte porque quería estar solo – David M. Barnett

Sinopsis:

Todos conocemos a alguien como Thomas.

El vecino gruñón que se queja de tu comportamiento incívico en las reuniones de la comunidad de vecinos. El señor que te chista si tiene que esperar un minuto detrás de ti en la cola del supermercado. El compañero que manda un mail con copia a toda la empresa si por error acabas el último rollo de papel higiénico…

Thomas está perfectamente satisfecho yendo siempre por su cuenta, alejándose de los demás y de sus problemas. Pero bajo esa fachada gruñona se esconden una historia y una tristeza que a todos nos resultan dolorosamente familiares. Y está a punto de encontrar una familia que cambiara su manera de ver las cosas…

Un hombre que había dado el mundo por perdido. Una familia que le enseñará a vivir. El hombre que se fue a Marte porque quería estar solo es una historia irresistible y reconfortante sobre sobre amistades improbables y segundas oportunidades, perfecta para los lectores de La tentación de ser felices, El insólito peregrinaje de Harold Fry y Un hombre llamado Ove. Te hará reír, llorar… y reconciliarte con todos los cascarrabias que han pasado por tu vida.


«Todos conocemos a alguien como Thomas» y que tan cierta es esta oración. Yo conozco a un Thomas y esa soy yo.

También puedes ser tú. Todos nos hemos sentido como Thomas en algún momento de nuestras vidas, pero nos diferencian nuestras decisiones y circunstancias. Sabemos que no todos reaccionamos igual a las mismas situaciones y que pensamos de mil maneras diferentes.

Este libro a través de sus personajes nos da una historia para reflexionar. Nos pone en perspectiva de qué hacemos con nuestras vidas a base de lo que nos rodea y de nuestra experiencia con la vida.

Me gustó mucho como se fue dando la historia. Como nos contaban las cosas a su debido tiempo. Me dio ese espacio de comprender y analizar los sucesos.

Este libro es una píldora de positivismo para enfocarnos en lo bueno que tiene esta vida. Me ayudó a mirar desde un punto de vista diferente que a veces nos centramos en las cosas malas y no le prestamos atención a las cosas buenas que nos suceden.

¿Quién iba a pensar que una abuela, una quinceañera y un niño podrían ayudar a un hombre cascarrabias que se fue a Marte porque quería estar solo?

Una historia que para mi tiene todo para cambiarte la vida o por lo menos darte una perspectiva diferente.

La historia es una mezcla de momentos graciosos, momentos que te estrujan el corazón y momentos de reflexión. Te va contando el presente y el pasado para que entendamos a los personajes poco a poco.

Los personajes son unos maestros en enseñarte lo que necesitas saber de la vida. Son quienes te abren la puerta a que descubras que no todo es tan malo como piensas que es. Que vale la pena abrirse y recibir la ayuda que necesitas aunque no sabías que la necesitabas.

Un libro que me removió muchos los sentimientos, que me hizo pensar.

Este libro me lo regaló mi esposo para mi último cumpleaños. Su intención era que lo leyera para ese entonces porque estaba pasando por una etapa de mi vida en la que me sentía que era mejor estar sola y que no necesitaba a nadie.

Lo vine a leer siete meses después y tengo que decir que necesitaba este libro, la historia y sus personajes.

Se los recomiendo para cuando se sientan sin ganas de seguir, cuando ya están cansados de todo y piensas más de lo que quieres admitir que estarías feliz en una nave espacial de camino a Marte solo. Te sorprenderías de las cosas que te puede enseñar este libro.

Cuando leí la palabra fin lo hice con lagrimas en los ojos y con una sonrisa en corazón.

Puntuación: 4.5 de 5.

Nos leemos pronto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.