Resumen de lecturas 2022. Booktag Fin de año

¡Feliz año nuevo!

Espero que este nuevo año les traiga mucha salud, bendiciones y muchas, pero que muchas buenas lecturas.

Hace tiempo que no me siento a escribir y a hablar con ustedes de mis lecturas. En estos primeros días del año he estado pensando en mis resoluciones para este nuevo año 2023 y el blog y sus redes sociales están en mi lista de prioridades, muy por encima del de hacer dieta. Así que deseo poder compartir con ustedes más este año y poder leer más de lo que leí en 2022.

Bueno este post es para hablar acerca de mi lecturas del 2022. En total leí 24 libros de los 45 que me propuse leer durante el año. Entre bloqueo lector, el trabajo, el cansancio y mi pequeña Anntonella mi tiempo para leer es cada vez más reducido. Este año me he propuesto una meta de 30 libros, pero les cuento con más detalles mis propósitos literarios en otro post.

Mis lecturas este año fueron en promedio muy buenas. Solo tengo un libro que no me gustó mucho, pero las demás van desde 3 hasta 5 estrellas.

Para hablarles un poco mejor de mis lecturas voy a realizar el booktag de fin de año. Espero que lo disfruten.

Aquí va!!!

Enero – Primer libro que leíste

El primer libro que leí este año fue Por un beo de Julia Quinn. Es el 7mo libro de la saga de Los Bridgerton. Este libro nos cuenta la historia romántica de Hyacinth. Le di 3 estrellas, porque hay otros de la saga que me gustaron mucho más. Aunque la historia esta bonita y divertida no llegó a ser uno memorable para mi, pero lo disfruté.


Febrero – El libro más corto que leíste

El libro más corto que leí fue Fe en disfraz de Mayra Santos-Febres. Este libro trata de Fe, una mujer venezolana que está realizando un estudio en Chicago acerca de esclavas latinoamericanas. El libro es contado por la voz del protagonista (que no recuerdo como se llama) quién es compañero de trabajo de Fe. La historia es una muy intrigante, apasionada y me dejó con ganas de más y queriendo más explicaciones. Le di 3 estrellas porque aunque me gustó, al final me quedé con la sensación de qué me faltaba algo que no lograba descifrar para que el final me hiciera sentido. Puede que no haya entendido por completo qué estaba pasando.


Marzo – Escritora favorita

Creo que de todas las autoras que leí por primera vez este año destacaría a Taylor Jenkins Reid. Leí Los siete maridos de Evelyn Hugo sin ninguna expectativa real. Había escuchado muchas opiniones y no quería poner la vara muy alta para este libro. Así que me adentré en él por el simple hecho de que Netflix avisó que estaba planificando hacer una película del libro y no quería ver la película antes de leer el libro. Sabía que este es un tipo de libro que si veo en película no voy a tener ganas de leerlo. La magia de este libro reside en que entre en él sin saber mucho que esperar porque así la sorpresa es segura. No vi venir el giro de trama, me imaginé muchas cosas, pero no lo que sucedió. Me gustó la forma de escribir de la autora. La forma en que me hipnotizó contándome un mega chisme.


Abril – El mejor libro infantil

Este año releí los últimos tres libros de Harry Potter, bueno los escuché en audio libro. Así que para esta pregunta voy a decir Harry Potter y el misterio del príncipe. Luego de escucharlo confirmé que de los siete libros, este es mi favorito. Aunque las películas muestran una historia muy lúgubre y entiendo porque los directores se fueron por esa línea en las películas, la realidad es que a pesar de todo este libro tiene sus partes graciosas y es en definitiva mi favorito.


Mayo – Libro con la portada más bonita

Para responder a esta premisa voy a mencionar el libro Ana, la de Álamos Ventosos. Es el cuarto libro de la saga Ana la de Tejas Verdes. Soy fan de la serie Anne with an E y en el programa que utilizo para escuchar audio libros tenía el primer libro de la saga gratis. Así que lo escuché. No recuerdo qué hice primero, si ver la serie o leer el libro. Son unos libros bonitos, entretenidos, a veces un poco monótonos, pero me mantuvieron con ganas de más.


Junio – El mejor audiolibro del año

Para este sin dudas voy a escoger Proyecto Hail Mary de Andy Weir. Es una ciencia ficción muy buena. Que me mantuvo al filo de mi asiento todo el tiempo. No podía parar de escucharlo. Aunque tiene unas explicaciones científicas bien complejas, que yo las ignoraba o ni trataba de entenderlas, porque pues no soy científica y para entender de que hablaba iba a necesitar ir otra vez a la universidad mínimo, simplemente las pasaba por alto sin que me afectara. Al fin de cuentas no es necesario entender todo los términos científicos para adentrarte a la historia y saber qué esta pasando. Quiero que todo el mundo lo lea, lo escuche. Le di 5 estrellas. Fue una lectura que la pasé súper bien escuchándola. Lloré en una parte, me encantó el final. Bueno creo que hace tiempo que no leía nada que me hiciera sentir tanto. Los personajes son inolvidables.


Julio – Libro más largo que leíste

El libro más largo fue Harry Potter y la Orden del Fénix.


Agosto – Un libro que te leíste muy rápido

El libro que me leí muy rápido, fue de hecho el último que leí en el año. Fue El Fénix: La guerra por Egoreo de V.G. Gonzalez. Es el segundo de la saga Fénix. Me había quedado muy picada por saber que iba a pasar en el segundo y me lo devoré como hace tiempo no me devoraba un libro. Estoy loca por leer el tercero y saber como termina la historia, pero estoy en proceso de mudanza y lo primero que puse en cajas fueron mis libros y ese ya está empaquetado.


Septiembre – Un libro de un autor nacional que leíste

Ya en los meses anteriores he mencionado a dos. Así que para este me voy a ir con Antes que llegue la luz de Mayra Santos-Febres. Tienen la reseña AQUÍ.


Octubre – Un libro de terror

Como no leí nada de terror en 2022 voy a cambiar la premisa por ¨Libro que no te gustó¨ – Debo decir que el único libro que no me gustó, pero solo lo seguí leyendo porque quería saber como terminaba es Loop, El Circuito de Ben Oliver. Primer libro de una trilogía. Le di 2 estrellas, porque al final me quedé con las ganas de saber que viene después. No estoy segura de si le daría una oportunidad al segundo, pero quiero respuestas para mis dudas. Mi problema con el libro era con los personajes, la forma de contar la historia, pero cuando leí el final entendí porque me sentía así durante todo el libro, lo que es una pena porque la idea del autor de crear esa atmósfera de confusión puede jugarle en contra. Estuve apunto de no continuar con la lectura y no tengo muchas ganas de continuar con los siguientes. Entendí lo que quería hacer el autor, pero creo que no fue muy bien ejecutado.


Noviembre – Libro que tienes que acabar antes de Fin de año

Como ya se acabó el año voy a cambiar la premisa por ¨Libro que no cumplió tus expectativas¨ – Para esto tengo una opinión que va a ser muy impopular, pero es lo que siento. El libro que me decepcionó fue El nombre del viento de Patrick Rothfuss. No voy a decir que no me gustó, porque mentiría. Sí disfruté de la lectura, la forma de escribir y de contar la historia del autor son memorables. Hace que quieras seguir leyendo incluso cuando sabes que la historia no tiene sentido. Todo el que habla de este libro lo describe como uno épico, lo mejor que han leído en sus vidas, pero yo lo encontré del montón. Una historia de un hombre al que todo le sale bien. Fui con las expectativas muy altas por el hype que tiene este libro desde hace años y me decepcioné muchisímo. Tengo allí el segundo pendiente y sin ganas de leerlo porque al parecer al autor se le olvidó como acababa la historia porque todavía no se ha dignado en publicar el tercero. Recalco que me gustó el libro, solo que no me cambió la vida, no es mi favorito. Pasó por mi sin pena y sin gloria.


Diciembre – Un libro con gran final

No quería repetir respuesta, pero para mi el mejor final de las lecturas que tuve lo tiene Proyecto Hail Mary. Tienen que leerlo.


Hasta aquí el Booktag de fin de año. Espero que les haya gustado. Dejen en los comentarios si han leído alguno, qué les pareció y si lo desean cuales serían sus respuestas.

No quería terminar este resumen de lecturas sin antes mencionarles mi TOP 5 de libros favoritos de este año. No voy a tomar en consideración a los de Harry Potter, porque son mis favoritos de toda la vida y pues quiero darle oportunidad a lo nuevo que leí en el 2022. Solo los voy a mencionar y les prometo que después les hago reseñas de ellos.

  1. Proyeto Hail Mary – Andy Weir
  2. Elantris – Brandon Sanderson
  3. Reina Roja – Juan Gómez-Jurado
  4. Amanecer Rojo – Pierce Brown
  5. El cuento de la criada – Margaret Atwood

Nos leemos pronto.

¡Feliz Día de Reyes!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.